Afiliados
Bienvenido a nuestro portal de Afiliados
Accederá a la carga de sus documentos de la manera más sencilla.
Prestaciones de rehabilitación 2025
Documentación Personal
Descarga desde aquí la que necesites
Documentación Médico Tratante
Descarga desde aquí la que necesites
Documentación Prestador
INFORME EV INICIAL / INFORME FINAL
«Informe de evaluación inicial: se solicitará exclusivamente al comienzo de una nueva prstación, en el cual consten los instrumentos de valoración aplicados y resultados del proceso de evaluación.
Informe evolutivo de la prestación: en el cual consten período de abordaje, modalidad de prestación, descripción de las intervenciones realizadas con la persona con discapacidad y su núcleo de apoyo, resultados alcanzados»
PLAN DE TRABAJO
Plan de abordaje individual, en el cual consten: período, modalidad de prestación, objetivvos específicos de abordaje, estrategias a utilizar en la intervención contemplando los diferentes contextos.
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO S.A.I.E.
TITULO
Fotocopia del título habilitante del profesional, de ambos lados.
CATEGORIZACION
Categorización de la provincia (sólo en los casos que facture un centro habilitado)
RUGEPRESA
Habilitación RU.GE.PRE.SA vigente (sólo en los casos que facture un centro habilitado)
INSCRIPCION EN RNP DE SSSALUD
«Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los casos de Rehabilitación, Estimulación Temprana y otros vigentes de atención sanitaria (Res. 789/09 del Ministerio de Salud y modificatorias 496/2014-Msal)
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Atención a favor de las Personas con Discapacidad, dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad para las prestaciones terapeútico-educativas, educativas y asistenciales (Resolución Nº 1328/06-MSalud).
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los profesionales regulados por la normativa vigente de aplicación.
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los profesionales regulados por la normativa vigente de aplicación.»
AFIP
Constancia de inscripción en AFIP con fecha actualizada vigente.
POLIZA DE SEGURO
Póliza de seguro o póliza de mala praxis.
CBU
«Constancia de C.B.U emitida por el banco, REQUISITO INDISPENSABLE PARA EFECTUAR EL PAGO. No se admiten otros tipos o formas de comprobantes.
Debe relacionar el número de C.B.U con el detalle del títular de la cuenta. El títular de la cuenta debe ser la misma persona física/jurídica que brinde la prestación.»
CONFORMIDAD PAGO PRESTADOR
ACTA ACUERDO
Acta de Acuerdo de integración: firmada por el establecimiento educativo, padre e integradora (plazo para presentar hasta el 31/05/2025)
PPI
Plan de Adaptación Curriculares: DIAC/PPI (plazo para presentar hasta el 31/05/2025)
INFORME EV INICIAL / INFORME FINAL
Informe de evaluación inicial: se solicitará exclusivamente al comienzo de una nueva prstación, en el cual consten los instrumentos de valoración aplicados y resultados del proceso de evaluación.
Informe evolutivo de la prestación: en el cual consten período de abordaje, modalidad de prestación, descripción de las intervenciones realizadas con la persona con discapacidad y su núcleo de apoyo, resultados alcanzados
PLAN DE TRABAJO
Plan de abordaje individual, en el cual consten: período, modalidad de prestación, objetivvos específicos de abordaje, estrategias a utilizar en la intervención contemplando los diferentes contextos.
PRESUPUESTO
RNP
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los casos de Rehabilitación, Estimulación Temprana y otros vigentes de atención sanitaria (Res. 789/09 del Ministerio de Salud y modificatorias 496/2014-Msal)
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Atención a favor de las Personas con Discapacidad, dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad para las prestaciones terapeútico-educativas, educativas y asistenciales (Resolución Nº 1328/06-MSalud).
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los profesionales regulados por la normativa vigente de aplicación.
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los profesionales regulados por la normativa vigente de aplicación.
TITULO Y ANALITICO
Fotocopia del título habilitante del profesional, de ambos lados.
AFIP
Constancia de inscripción en AFIP con fecha actualizada vigente.
POLIZA DE SEGURO
Póliza de seguro o póliza de mala praxis.
CBU
Constancia de C.B.U emitida por el banco, REQUISITO INDISPENSABLE PARA EFECTUAR EL PAGO. No se admiten otros tipos o formas de comprobantes.
Debe relacionar el número de C.B.U con el detalle del títular de la cuenta. El títular de la cuenta debe ser la misma persona física/jurídica que brinde la prestación.
CONFORMIDAD PAGO PRESTADOR
INFORME EV INICIAL / INFORME FINAL
Informe de evaluación inicial: se solicitará exclusivamente al comienzo de una nueva prstación, en el cual consten los instrumentos de valoración aplicados y resultados del proceso de evaluación.
Informe evolutivo de la prestación: en el cual consten período de abordaje, modalidad de prestación, descripción de las intervenciones realizadas con la persona con discapacidad y su núcleo de apoyo, resultados alcanzados
PLAN DE TRABAJO
Plan de abordaje individual, en el cual consten: período, modalidad de prestación, objetivvos específicos de abordaje, estrategias a utilizar en la intervención contemplando los diferentes contextos.
PRESUPUESTO
TITULO Y ANALITICO
Fotocopia del título habilitante del profesional, de ambos lados.
AFIP
Constancia de inscripción en AFIP con fecha actualizada vigente.
POLIZA DE SEGURO
Póliza de seguro o póliza de mala praxis.
CBU
Constancia de C.B.U emitida por el banco, REQUISITO INDISPENSABLE PARA EFECTUAR EL PAGO. No se admiten otros tipos o formas de comprobantes.
Debe relacionar el número de C.B.U con el detalle del títular de la cuenta. El títular de la cuenta debe ser la misma persona física/jurídica que brinde la prestación.
CATEGORIZACION
Categorización de la provincia (sólo en los casos que facture un centro habilitado)
RUGEPRESA
Habilitación RU.GE.PRE.SA vigente (sólo en los casos que facture un centro habilitado)
INSCRIPCION EN RNP DE SSSALUD
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los casos de Rehabilitación, Estimulación Temprana y otros vigentes de atención sanitaria (Res. 789/09 del Ministerio de Salud y modificatorias 496/2014-Msal)
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Atención a favor de las Personas con Discapacidad, dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad para las prestaciones terapeútico-educativas, educativas y asistenciales (Resolución Nº 1328/06-MSalud).
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los profesionales regulados por la normativa vigente de aplicación.
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los profesionales regulados por la normativa vigente de aplicación.
CONFORMIDAD PAGO PRESTADOR
INFORME EV INICIAL / INFORME FINAL
Informe de evaluación inicial: se solicitará exclusivamente al comienzo de una nueva prstación, en el cual consten los instrumentos de valoración aplicados y resultados del proceso de evaluación.
Informe evolutivo de la prestación: en el cual consten período de abordaje, modalidad de prestación, descripción de las intervenciones realizadas con la persona con discapacidad y su núcleo de apoyo, resultados alcanzados
PLAN DE TRABAJO
Plan de abordaje individual, en el cual consten: período, modalidad de prestación, objetivvos específicos de abordaje, estrategias a utilizar en la intervención contemplando los diferentes contextos.
PRESUPUESTO
AFIP
Constancia de inscripción en AFIP con fecha actualizada vigente.
POLIZA DE SEGURO
Póliza de seguro o póliza de mala praxis.
CBU
Constancia de C.B.U emitida por el banco, REQUISITO INDISPENSABLE PARA EFECTUAR EL PAGO. No se admiten otros tipos o formas de comprobantes.
Debe relacionar el número de C.B.U con el detalle del títular de la cuenta. El títular de la cuenta debe ser la misma persona física/jurídica que brinde la prestación.
CATEGORIZACION
Categorización de la provincia (sólo en los casos que facture un centro habilitado)
RUGEPRESA
Habilitación RU.GE.PRE.SA vigente (sólo en los casos que facture un centro habilitado)
INSCRIPCION EN RNP DE SSSALUD
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los casos de Rehabilitación, Estimulación Temprana y otros vigentes de atención sanitaria (Res. 789/09 del Ministerio de Salud y modificatorias 496/2014-Msal)
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Atención a favor de las Personas con Discapacidad, dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad para las prestaciones terapeútico-educativas, educativas y asistenciales (Resolución Nº 1328/06-MSalud).
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los profesionales regulados por la normativa vigente de aplicación.
Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud para los profesionales regulados por la normativa vigente de aplicación.
CONFORMIDAD PAGO PRESTADOR
El reconocimieneto del transporte se encuentra ligado a la imposibilidad del afiliado de trasladarse en los medios públicos de transporte automotor, por lo que tal imposibilidad debe quedar justificada en forma directa por el diagnóstico declarado en el Certificado de Discapacidad y por informe del médico tratante.
Los únicos traslados que se autorizan son aquellos que se efectúan entre el domicilio legal de una institución (educativa o de rehabilitación) y domicilio del afiliado declarado en certificado de domicilio.
No se autorizarán traslados a consultas médicas, estudios, pruebas de ortesis, etc.
La solicitud de transporte debe ser fundamentada adecuadamente por médico tratante, el cual debe aportar datos clínicos relevantes que imposibiliten el traslado gratuito en transporte público.
PRESUPUESTO
FIM
MAPA DE RECORRIDO
Mapa de recorrido: Un mapa impreso que detalle el recorrido y la cantidad Kms comprendidos con algún sistema informático (Compumap, google maps, mapa inteligente, etc.). Se reconocerá el recorrido de menor KM.
POLIZA DE SEGURO
Póliza de seguro vigente
HABILITACION PARA TRASLADO
Habilitación municipal para traslado de personas con discapacidad. Vigente.
ITV/RTO
Constancia de ITV/RTO del móvil que va a realizar el traslado.
CARNET DE CONDUCIR
Carnet de conducir del/de los chofer/es.